CHILE SE SUMA AL ROAD TO MOTOGP PARA JOVENES TALENTOS

Dorna Sports, organizador del MotoGP, anunció que el programa ‘Road to MotoGP’ se expande a la región latinoamericana con el fin de promover la competencia en los corredores más jóvenes, y así entregar herramientas para fortalecer la formación de aquellos que buscan acceder al motociclismo internacional de élite.

De esta forma, la FIM MiniGP Latin America Series y la Latin America Talent Cup serán las dos series que enfrentarán a los pilotos de los 20 países de la región, quienes accederán gracias a la clasificación determinada por sus federaciones respectivas. Las federaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela darán forma al torneo y serán las encargadas de promover la competencia continental.

Las series abrirán la competencia para pilotos entre 10 y 21 años y serán dirigidas por GP3 Sport en colaboración con la FIM Latinoamérica, integrando así el programa ‘Road to MotoGP’ de Dorna. Junto con ello, pilotos profesionales apoyarán como coaches de las series, como el caso de Leandro Mercado, piloto de WorldSBK.

En primer lugar, la FIM MiniGP Latin America Series se encuentra programada para 2024 e integrará 15 pilotos de hasta 14 años, quienes correrán máquinas Ohvale GP-0 160cc, bajo las regulaciones internacionales de la FIM MiniGP World Series.

Argentina, Brasil y Chile albergarán las 5 fechas de la categoría que, para 2025, sumará la serie de 190cc, configurando así un esquema de promoción consistente para que, los mejores pilotos puedan subir de categoría y, en el caso de obtener buenos resultados, puedan ser promovidos a la Latin America Talent Cup.

En segundo lugar, la Latin America Talent Cup, tendrá a 25 corredores entre 14 y 21 años, organizados en un calendario de 6 rondas con 12 carreras. La primera ronda se celebrará conjunto al WorldSBK, a finales del 2023 en San Juan, Argentina; continuando el año siguiente en el Autódromo Internacional de Codegua, Chile; para luego volver a Argentina en Río Hondo y culminar en Brasil, en el Autódromo Internacional Ayrton Senna, Goiânia, y en el Circuito dos Cristais, Curvelo.

El campeón de la Latin America Talent Cup será promovido a la categoría SSP300 del Campeonato Nacional Italiano (CIV), integrando el equipo GP3 AD11. Además, los 3 mejores pilotos podrán participar en el Evento de Selección de la Red Bull MotoGP Rookies Cup.

«No podríamos estar más contentos con este proyecto. Es algo en lo que hemos estado trabajando desde hace tiempo: poder unir 20 países diferentes de toda Latinoamérica, dando a los pilotos la oportunidad de competir en igualdad de condiciones y ofrecer diferentes opciones que les permitan llegar a los niveles más altos del motociclismo. Es algo único”, comentó Antonio D’Angelo, representante de GP3 Sport; agregando que “Será más fácil para los pilotos poder avanzar en sus carreras teniendo este campeonato latinoamericano y así poder llegar a trabajar con una empresa que les pueda guiar ya sea por el camino del Superbike mundial o del MotoGP. (…) Para ello, será necesario que el motociclismo a nivel nacional crezca y se proponga proyectar a las nuevas promesas, rompiendo así con el problema de la escasez de pilotos pequeños y competencias nacionales e internacionales dedicadas a ellos”.